El expresidente y líder del MAS, Evo Morales, volvió a criticar este domingo al Gobierno por su gestión del conflicto por la fecha del Censo y afirmó que, si la administración del presidente Luis Arce cumplía con la fecha original, no se habría generado ningún conflicto.
El exmandatario, con base en notas periodísticas, recordó que el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, garantizó que el Censo iba a tener lugar en noviembre de este año y agregó que la exministra de esa cartera, Gabriela Mendoza, aseguró, hace poco, aseguró lo mismo: que “todo estaba preparado” y que, además, habló de una “mano negra” detrás de la postergación del Censo.
“Hay que preguntarse quién ha suspendido. ¿Por qué de 22 a 24? Llama la atención (….) ¿Por qué se ha suspendido?”, se preguntó Morales.
“En una reunión que tuvimos entre el presidente, vicepresidente… yo dije ‘mira, no sé, acercar el Censo a las elecciones, eso va a tener problemas, segurísimo’. Porque seamos sinceros, pues, están en disputa recursos, en la parte económica, y en lo político, los escaños. Así nomás es, para qué vamos a engañar, para qué vamos a mentir”, afirmó el exmandatario.
- Advertisement -
Morales, en ese marco, afirmó que “aquí ha habido una decisión política de suspender de 22 a 24”, y se preguntó quién tomó esa decisión. “¿Quién será? Sabrá el hermano presidente, vicepresidente”, agregó.
Además, observó que se haya fijado la nueva fecha del Censo el 23 de marzo, cuando el país conmemora el Día del Mar. “Error, estratégico, no entiendo”, cuestionó.
Con todo, dijo que “saludamos” la decisión del Gobierno, “ahora esperamos que los cívicos, esos grupos de Santa Cruz, respeten esta decisión del gobierno nacional”.
“Escuché algunos mensajes del Comité Cívico. Ya ha dado por aprobado, ahora salvo que no tuviera control ante Santa Cruz (…) ¿Qué dijo? ‘No confiamos en la palabra, esperamos decreto’. Públicamente está pidiendo decreto. Ahora, sacó decreto, ya está resuelto (…) Casi seguro que estaba acordado entre el Gobierno y Comité Cívico. No creo que sea una casualidad (…) Ya deberían levantar todo, en vez de hacer cabildo”, dijo Morales.
El jefe del MAS, en ese marco, reiteró sus críticas al Gobierno por haber puesto, según dijo, en manos de un departamento la fecha del Censo. “No se puede entender, dejar a un departamento un tema nacional. El censo no es departamental, el censo es nacional”, indicó.
“Esperamos que hoy día acabe (el paro) y recuperar el tiempo perdido (…) Un tema del Censo, convertido en un tema político. Y la derecha usa eso. Si hubieran cumplido su decreto, que era noviembre 22, no había ningún conflicto”, concluyó. “¿Qué se ha ganado? Solo se ha perdido económicamente”.
Por último, dijo que, “en vez de estar debatiendo la fecha del censo, deberíamos estar debatiendo la boleta censal, qué queremos saber”.
“Para mí era más importante la boleta censal, qué queremos sabe en tema salud, en tema económico”, finalizó.