El Gobierno envía más policías a Santa Cruz. La llegada coincide con el anuncio realizado ayer por la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, de que el Ejecutivo procesará a los responsables de cuatro muertes, un caso de violación múltiple y de 178 heridos supuestamente ocurridos durante los 20 días de paro indefinido. El comandante departamental de la Policía asegura que los efectivos arribarán para relevar al personal de otras regiones.
La agrupación Creemos y diferentes publicaciones en redes sociales denunciaron que centenares de Policías son trasladados desde distintos puntos del país rumbo a Santa Cruz. Solo de Cochabamba llegarán 200 efectivos, informó Los Tiempos.
En Ascensión de Guarayos, un grupo de vecinos impidió el paso de un bus que transportaba policías. Cerraron el paso, pese a que el conductor y su ayudante explicaron que se trasladaban hasta Cerro Chico, carretera a Beni. Fueron obligados a retirarse, reportó el corresponsal de EL DEBER, Desther Ágreda.
En la vía a Camiri, a la altura de Pedro Lorenzo, fueron registradas decenas de camionetas patrulleras con efectivos a bordo. En Colpa Bélgica captaron más de 10 patrullas. Por la ruta a los valles, a la altura de Bermejo, también fueron contados, al menos, cinco buses con policías.
- Advertisement -
El comandante de la Policía de Santa Cruz, Jhonny Omar Chávez, dijo que la población no tiene por qué alarmarse con la presencia de policías en diferentes rutas, ya que se trata de relevo de personal.
En diciembre de 2021, luego de una serie de protestas que emprendieron junto a Santa Cruz hasta lograr la derogación de la ley de legitimación de ganancias ilícitas el Gobierno, en una noche, detuvo al exdirigente cívico y excandidato vicepresidencial, Marco Pumari, e inició la persecución del entonces presidente del Comité Cívico Potosinista, Juan Carlos Manuel y otros dirigentes que se declararon en la clandestinidad.