Comité Interinstitucional y legisladores cruceños trabajan para unificar una sola ley para garantizar la aplicación de los resultados el censo
Las bancadas cruceñas de Comunicad Ciudadana (CC) y Creemos se reunieron este martes con el Comité Interinstitucional para acordar el contenido de un solo proyecto de ley que garantice la aplicación de los resultados del próximo censo antes de las elecciones de 2025.
Los resultados oficiales del censo, según la Constitución Política del Estado, se aplican para redistribuir los recursos a los municipios y asignar escaños en la Asamblea Legislativa.
“Con esta ley lo que se debe garantizar es que se pueda entregar los resultados para la redistribución y que el mismo año 2024, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya pueda usar esos resultados para los escaños”, explicó el vicerrector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Reinerio Vargas.
- Advertisement -
El presidente Luis Arce aprobó el Decreto 4824 con el que establece la fecha del censo para el 23 de marzo de 2024. La norma adelanta la fecha de entrega de los resultados para septiembre de ese año, pero no hace referencia a la asignación de escaños.
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, anunció que esos datos se enviarán al TSE hasta diciembre de 2024. Lo hizo poco antes del cabildo del domingo. La autoridad señaló en las últimas horas que no ya no se requiere de una ley para activar el operativo estadístico.
“La fecha es tremendamente importante de cuándo se haga el censo, pero es más importante saber cuándo se entregan los resultados. Uno puede tener la fecha que demandamos y no tener los resultados y eso sería lo mismo que igual”, afirmo Vargas.